2FA tomando imágenes de objetos: ¿Será efectiva?
La seguridad cambia de acuerdo a las necesidades de los usuarios y las amenazas existentes. Expertos en seguridad continúan mejorando los inicios de sesión. La llegada de 2FA fue unLEER MÁS
La seguridad cambia de acuerdo a las necesidades de los usuarios y las amenazas existentes. Expertos en seguridad continúan mejorando los inicios de sesión. La llegada de 2FA fue unLEER MÁS
Investigadores de ESET descubrieron al primer ransomware que se aprovecha de los servicios de accesibilidad para Android. Además de cifrar la información, es capaz de bloquear el dispositivo. Las soluciones de ESET loLEER MÁS
En estas últimas semanas se está hablando, y mucho, de todo lo relacionado con la biometría, en sus distintos formatos y métodos de funcionamiento, todo ello como parte de un sistemaLEER MÁS
Kali Linux es una de las distribuciones Linux más conocidas y utilizadas para auditar la seguridad de todo tipo de redes, sistemas y aplicaciones. Esta distribución viene por defecto conLEER MÁS
Las personas que utilizan wearables en su día a día saben que son muy buenos para ayudarles a mantenerse más activos, llevar un seguimiento del deporte que hacen o incluso pueden llegarLEER MÁS
En RedesZone hemos hablado en innumerables ocasiones de la seguridad inalámbrica Wi-Fi. Actualmente, la mejor forma de configurar la seguridad de nuestro router inalámbrico es usar WPA2 con cifrado AES,LEER MÁS
Si algo es seguro en cuanto a la seguridad informática de los sistemas y dispositivos modernos es que, aunque se sepa de una vulnerabilidad, mientras no existan pruebas que demuestrenLEER MÁS
WiNX y WiNX portable son dos proyectos para la realización de auditorías inalámbricas Wi-Fi de forma fácil y rápida. WiNX y WiNX portable son dos pequeñas placas base, que funcionanLEER MÁS
Android se ha convertido en los últimos años en uno de los sistemas operativos más utilizados para dispositivos móviles. Están presentes en una gran parte de los teléfonos móviles, asíLEER MÁS
Votar telemáticamente, o al menos electrónicamente parece buena idea. De hecho, lo es: se ahorra tiempo además de recursos humanos. Es un sueño que tenemos (al menos en España, paraLEER MÁS