16 caracteres bastan para que Chrome falle
Una línea de 16 caracteres provoca que Google Chrome falle de forma automática. El bug ha sido descubierto por un investigador independiente. ¿Se puede provocar un fallo en Chrome conLEER MÁS
Una línea de 16 caracteres provoca que Google Chrome falle de forma automática. El bug ha sido descubierto por un investigador independiente. ¿Se puede provocar un fallo en Chrome conLEER MÁS
Firefox es el tercer navegador web más utilizado, justo por detrás de Google Chrome e Internet Explorer. Este navegador se caracteriza por ser totalmente software libre, revisado por la comunidad,LEER MÁS
Gracias a dos nuevas propuestas, nuevas medidas de seguridad ayudarán a mejorar la privacidad del polémico navegador. La red Tor está siendo ayudada a mantener los secretos que se realizarLEER MÁS
El Curiosity Rover, el robot explorador de la NASA en Marte, ha sido vulnerable al ataque de hackers. En su sistema operativo se han encontrado fallos de seguridad que yaLEER MÁS
El Phishing o suplantación de identidad es uno de los métodos más utilizados en Internet para el robo de información confidencial. Normalmente el phishin está dirigido específicamente a conseguir informaciónLEER MÁS
XCodeGhost es, posiblemente, lo último que habréis escuchado sobre malware, iOS y la App Store. Un nuevo problema que ha causado que, posiblemente,muchos usuarios hayan descargado e instalado software maliciosoLEER MÁS
Te damos las claves para impedir ser víctima del troyano que se expande por la red social. Para algunos usuarios puede ser el mejor anzuelo: un vídeo que supuestamente contieneLEER MÁS
Un nuevo kernel usado en los próximos ordenadores del ejército de Estados Unidos parece ser la solución definitiva al hackeo de cualquier sistemas informático. En unas pruebas llevadas a caboLEER MÁS
Un investigador ha descubierto el error más simple y estúpido de los teléfonos Android. Según pudo comprobar, estos terminales se desbloqueban al teclear contraseñas largas. Una vulnerabilidad que el investigadorLEER MÁS
Mohamed M. Fouad, un investigador independiente de Egipto, descubrió dos vulnerabilidades en el sitio de Starbucks que dejaban potencialmente expuesta la información personal y bancaria de sus millones de usuarios.LEER MÁS