Cuidado con el virus Ponmocup, se escapa a los antivirus desde 2006
Cada día son más los usuarios que tienen acceso a Internet y a las nuevas tecnologías, por lo que el número de hackers y de programadores con malas intenciones haLEER MÁS
Cada día son más los usuarios que tienen acceso a Internet y a las nuevas tecnologías, por lo que el número de hackers y de programadores con malas intenciones haLEER MÁS
Let’s Encrypt es una autoridad certificadora (CA) que proporciona de forma totalmente gratuita a los usuarios certificados gratuitos del tipo X.509 para poder implementar y utilizar conexiones cliente-servidor a travésLEER MÁS
Adobe nos acaba de dar la sorpresa de la semana o incluso del mes cambiándole el nombre a Flash. A partir de ahora la suite Flash Professional pasará a llamarseLEER MÁS
Descubrir y descifrar las vías de comunicación utiliza el ISIS es casi imposible. Su red de mensajería segura es un desafío para agencias como la NSA. Tras los atentados deLEER MÁS
Los responsables de la gran brecha de seguridad en la Oficina de Administración de Personal de los Estados Unidos son cibercriminales que actuaron por su cuenta, según reportó la agenciaLEER MÁS
Hoy en día, prácticamente todas las cuentas de correo electrónico se encuentran alojadas en 3 servidores diferentes. Los dos más grandes son Gmail, el servidor de correo gratuito de GoogleLEER MÁS
Un grupo de expertos ha encontrado varias vulnerabilidades críticas en módems fabricados por Huawei y ZTE, entre otros, que posibilitarían interceptar el tráfico y los mensajes transmitidos, creando una especieLEER MÁS
Los ransomware se suceden y durante las últimas semanas los usuarios se han visto afectados por una nueva amenaza. Los usuarios están recibiendo correos electrónicos de las direcciones helpme@freespeechmail.org y file2@openmailbox.org con unLEER MÁS
Lamentablemente y como todos sabemos, Windows es el rey en cuanto a cuota de mercado de equipos de sobremesa se refiere.Sin embargo, los sistemas operativos Linux son más populares queLEER MÁS
Un gran operativo internacional del que participaron 27 países cerró miles de sitios web que vendían mercadería falsificada en forma ilegal. La acción tuvo lugar en vísperas del Cyber Monday,LEER MÁS