Un incidente de seguridad impactando en las redes del sistema hospitalario de Broward Health podría haber resultado en la exposición de los datos confidenciales de más de 1 millón de pacientes, funcionarios y personal médico. Según el informe, los registros comprometidos incluyen nombres completos, fechas de nacimiento, números telefónicos, domicilios y direcciones email.
Además de estos detalles, los registros expuestos podrían incluir información adicional como números de seguridad social, información bancaria, números de cuenta, información sobre pólizas de seguro e incluso diagnósticos e historial médico.
Aunque el sistema hospitalario aún no ha revelado la cantidad de pacientes y personal afectados, la presentación a la oficina del Fiscal General de Maine mostró que la violación ha afectado a más de 1.3 millones de personas.
Si bien el ataque recién fue confirmado públicamente, al parecer la intrusión en las redes comprometidas habría iniciado a mediados de octubre de 2021. El Departamento de Justicia de E.U. (DOJ) solicitó al sistema hospitalario de Broward Health que posponga cualquier notificación para el personal y los pacientes afectados.
Además de eso, Broward Health afirmó que los funcionarios descartaron que no haya señales de que los hackers hayan hecho un mal uso de la información personal a la que han accedido. El hospital posteriormente reveló que el ciberataque comenzó en “la oficina de un proveedor externo de sistemas médicos”, que tenía acceso a las redes afectadas.
El sistema hospitalario de Florida dijo en un comunicado que “Broward Health descubrió la intrusión e inmediatamente contuvo el incidente, notificó al Buró Federal de Investigaciones (FBI) y al DOJ, además de contratar a una firma de ciberseguridad independiente para realizar una investigación detallada”.
Para conocer más sobre riesgos de seguridad informática, malware, vulnerabilidades y tecnologías de la información, no dude en ingresar al sitio web del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética (IICS).

Trabajando como arquitecto de soluciones de ciberseguridad, Alisa se enfoca en la protección de datos y la seguridad de datos empresariales. Antes de unirse a nosotros, ocupó varios puestos de investigador de ciberseguridad dentro de una variedad de empresas de seguridad cibernética. También tiene experiencia en diferentes industrias como finanzas, salud médica y reconocimiento facial.
Envía tips de noticias a info@noticiasseguridad.com o www.instagram.com/iicsorg/
También puedes encontrarnos en Telegram www.t.me/noticiasciberseguridad