Diego Ávalos y la Estrategia Europea en Netflix: Fomentando la Diversidad y el Multilingüismo en la Narrativa Contemporánea

En el mundo actual, la narrativa se ha convertido en un puente que une culturas, idiomas y experiencias humanas. Este fenómeno ha encontrado su máxima expresión en la plataforma de streaming más grande del mundo, Netflix. En una entrevista exclusiva con Samuel Stolton para EURACTIV y Diego Ávalos, Vicepresidente de Contenido Original en Netflix España, se exploró en detalle cómo Netflix está abordando la diversidad y el multilingüismo en Europa como parte central de su estrategia creativa y comercial.

Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Netflix es la adopción de la diversidad cultural en la producción de contenido. Diego Ávalos, un arquitecto fundamental del paisaje audiovisual contemporáneo, comparte una visión apasionada y comprometida con la diversidad cultural y lingüística. Ávalos destacó la importancia de volverse hiperlocal al contar historias, centrándose en cada país y ciudad individualmente para capturar la autenticidad de las experiencias locales. Esta mirada detallada no solo permite la conexión emocional a nivel local, sino que también transforma las historias en universales, conectando a personas de diferentes partes del mundo a través de emociones humanas compartidas.

En este contexto, Madrid emerge como un hub europeo crucial para Netflix. Ávalos resaltó la riqueza del talento creativo y la historia de narración de historias en España, convirtiendo a Madrid en un centro estratégico para la producción de contenido. Además, la ubicación geográfica de Madrid como un punto de conexión entre América Latina y Europa agrega valor cultural y lingüístico a la estrategia de Netflix, facilitando la creación de contenido que resuena tanto a nivel local como global. Esta decisión estratégica no solo se basó en la abundancia de talento creativo en España, sino también en la riqueza cultural y lingüística que Madrid representa. La ciudad se convierte así en un crisol de culturas, un lugar donde las historias encuentran su voz en múltiples idiomas y perspectivas.

El compromiso de Netflix con la diversidad va más allá de la geografía. Ávalos destaca la importancia de la representación en todas las facetas de la producción, desde la diversidad de género hasta la inclusión de voces subrepresentadas. Programas como “Valeria” son un testimonio de cómo Netflix está promoviendo la diversidad de género en la industria del entretenimiento, con la participación femenina en roles de liderazgo y producción, donde el 57% de los jefes de departamento son mujeres y el 50% del equipo es femenino. Además, Netflix está invirtiendo en el futuro de la industria a través de programas como el shadowing program para directoras, que busca empoderar a la próxima generación de talento femenino.

Netflix reconoce el valor del multilingüismo como una herramienta para mejorar la accesibilidad y la participación de la audiencia a nivel global. Ávalos enfatiza la importancia de la accesibilidad, asegurando que las historias estén disponibles en múltiples idiomas y sean accesibles para audiencias de todo el mundo. Con más del 50% de los suscriptores de Netflix viendo contenido en idiomas que no son inglés ni su idioma nativo, la plataforma está demostrando el poder del multilingüismo para derribar barreras y promover la diversidad cultural. La estrategia de la plataforma se centra en producir historiascontenido en idiomas locales mientras garantiza su accesibilidad global a través del doblaje y los subtítulos. Este enfoque permite que esaslas historias viajen más allá de las barreras lingüísticas, conectando a personas de diferentes regiones y culturas a través del lenguaje universal de la narrativa.

En resumen, la estrategia de Netflix en Europa se caracteriza por un compromiso firme con la diversidad y el multilingüismo en la narrativa contemporánea. Desde la adopción de la diversidad cultural en la producción hasta la promoción de la diversidad de género en la industria, Netflix está liderando el camino hacia una representación más inclusiva y auténtica en el entretenimiento. Además, el enfoque en el multilingüismo como clave para la accesibilidad demuestra el compromiso de la plataforma con llegar a audiencias globales de manera significativa y relevante.

Estas iniciativas no solo están dando forma a la estrategia de contenido de Netflix en Europa, sino que también tienen implicaciones profundas para el futuro de la narración y la creación de contenido en una Europa culturalmente diversa y multilingüe. Al fomentar la diversidad y el multilingüismo en la narrativa, Netflix y Ávalos están construyendo puentes entre personas, culturas e idiomas, creando un espacio común donde las historias pueden ser compartidas, apreciadas y celebradas en toda su diversidad.