Facebook soluciona un importante fallo de seguridad en ImageMagick
Facebook es la red social más utilizada en todo el mundo y, por ello, es una de las más atacadas por los piratas informáticos. Para evitar que la información deLEER MÁS
Noticias de Vulnerabilidades | Blog de Vulnerabilidades | Tutoriales
Facebook es la red social más utilizada en todo el mundo y, por ello, es una de las más atacadas por los piratas informáticos. Para evitar que la información deLEER MÁS
Una de las características de Windows 10, la última versión del sistema operativo de Microsoft, es la mejora en todo lo relacionado con su seguridad. Además de los esfuerzos deLEER MÁS
Hasta no hace mucho, la videovigilancia solía llevarse dentro de circuitos cerrados de televisión, sin embargo, con el auge de Internet y, sobre todo, del concepto “Internet de las Cosas”,LEER MÁS
Con conexiones a Internet cada vez más rápidas y estables y el auge de los mini-ordenadores como el Raspberry Pi o los servidores NAS para uso doméstico, cada vez esLEER MÁS
Tres páginas web operadas por el gobierno de Venezuela han sido hackeadas recientemente por Kapustkiy, que consiguió acceder a bases de datos privadas que contenían información sensible. Los tres sitiosLEER MÁS
Durante el último congreso CCC (Chaos Computer Club) donde se reúnen multitud de hackers y expertos en seguridad informática de todo el mundo, unos investigadores del grupo Positive Technologies hanLEER MÁS
Debian es, probablemente, el sistema operativo basado en Linux más extendido en todo el mundo. Aunque, por lo general, los usuarios no suelen instalar esta distribución directamente, muchas de lasLEER MÁS
Blind SQL injection es casi idéntica a la inyección normal de SQL y afecta a la seguridad en base de datos, la única diferencia es la forma en que losLEER MÁS
La seguridad de Whatsapp ha sido puesta muchas veces en entredicho. Una vulnerabilidad reciente permitiría a agencias y gobiernos atacar fácilmente la libertad de expresión accediendo a conversaciones privadas. WhatsappLEER MÁS
Si utilizas habitualmente Google Chrome, Opera o Safari para acceder a tus servicios personales o realizar compras online, o si empleas extensiones como la de LastPass, extrema la precaución porque unaLEER MÁS