‘Hackean’ cuenta de Twitter de Sedesol
La tarde de ayer jueves 27 de noviembre, la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) fue “hackeada” y se utilizó para enviar un ”hashtag” ofensivo,LEER MÁS
Noticias de seguridad informática | Tutoriales de seguridad informática
La tarde de ayer jueves 27 de noviembre, la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) fue “hackeada” y se utilizó para enviar un ”hashtag” ofensivo,LEER MÁS
Twitter lleva algún tiempo tratando de hacer mucho más rentable su modelo de negocio. En la última reunión que mantuvo Dick Costolo, CEO de la red social, con los analistasLEER MÁS
Para adherirse a la parte legal de la línea, monitoreo aplicaciones tienen que ser comercializados a los empresarios que quieren mantener un ojo en sus trabajadores, o tutores que deseanLEER MÁS
Medios de todo el mundo y de la Argentina sufrieron hoy el ataque de un grupo de hackers que se autodenominan Ejército Electrónico Sirio (SEA por sus siglas en inglés),LEER MÁS
EI Gobierno de Australia ha encargado a un panel de expertos la revisión de las estrategias de seguridad en la red, tras registrar un aumento del 40 por ciento enLEER MÁS
Thanks in part to America’s ill-defined hacking laws, prosecutors have enormous discretion to determine a hacker defendant’s fate. But in one young Texan’s case in particular, the Department of JusticeLEER MÁS
La división que gestiona la distribución de producciones cinematográficas y televisivas de la compañía japonesa, Sony Pictures, ha sufrido un ataque informático que ha obligado a cerrar el servicio yLEER MÁS
Aunque el espionaje a través de las webcams es un asunto conocido y repetido desde hace años, la publicación por una página web rusa de grabaciones y transmisiones de milesLEER MÁS
En el 2013, los casos de cibercrimen en Colombia aumentaron un 42 por ciento, frente al 2012, con un costo general de 500 millones de dólares. El informe que FedesarrolloLEER MÁS
Hasta octubre hubo en España más de 13.000 ciberataques, la mayoría contra ciudadanos y empresas, y 54 contra compañías de gestión de infraestructuras críticas, es decir, servicios básicos de unLEER MÁS