Inception, malware ‘de película’
El malware denominado Inception tiene como propósito extraer información confidencial de los ordenadores de las víctimas, este comenzó en Rusia, pero ya se ha expandido por el mundo, atacando principalmenteLEER MÁS
Trabajando como arquitecto de soluciones de ciberseguridad, Alisa se enfoca en la protección de datos y la seguridad de datos empresariales. Antes de unirse a nosotros, ocupó varios puestos de investigador de ciberseguridad dentro de una variedad de empresas de seguridad cibernética. También tiene experiencia en diferentes industrias como finanzas, salud médica y reconocimiento facial.
Envía tips de noticias a info@noticiasseguridad.com o www.instagram.com/iicsorg/
También puedes encontrarnos en Telegram www.t.me/noticiasciberseguridad
El malware denominado Inception tiene como propósito extraer información confidencial de los ordenadores de las víctimas, este comenzó en Rusia, pero ya se ha expandido por el mundo, atacando principalmenteLEER MÁS
Intel Security ha presentado un informe realizado por los laboratorios McAfee Labs con las previsiones de ciberamenazas para 2015. El informe prevé que los cibercriminales amplíen y mejoren sus capacidadesLEER MÁS
De entre la gran cantidad de datos nos gustaría destacar que casi el 70% de las empresas cuenta con al menos una aplicación alojada en la nube y el 38%LEER MÁS
El 18 de noviembre Microsoft anunció en el boletín MS14-068 una vulnerabilidad crítica en Kerberos que permite elevación de privilegios. A grandes rasgos es un fallo en el Servicio deLEER MÁS
Llega diciembre, lo que significa que muchos están preparando las maletas para un merecido viaje por vacaciones. Sin embargo, existe un riesgo cada vez mayor y el cual muchos ignoran:LEER MÁS
Recientemente, tres investigadores de Google — Bodo Moller, Duong tailandés y Krzysztof Kotwic — han descubierto el último agujero de seguridad en un protocolo básico que se utiliza para cifrarLEER MÁS
Los responsables de FIDO han publicado las especificaciones finales de la versión 1.0 de un estándar que pretende iniciar una nueva era donde las inseguras contraseñas y PINs queden comoLEER MÁS
La diligencia fue adelantada la semana pasada. Entre las pruebas se halló un contrato por 150 millones de pesos cancelados al hermano del ‘hacker’. El pasado 4 de diciembre laLEER MÁS
Recientemente, el sitio Businessweek publicó un artículo de 5 páginas que detalla los recientes hackeos que han sufrido diversas empresas norteamericanas. Entre ellas se encuentran Sony (caso que ya conocemos)LEER MÁS
Investigadores de Kaspersky Labs han descubierto una variante del troyano Turla en Linux, una peligrosa APT que lleva al menos cuatro años activa en equipos con sistemas operativos Windows deLEER MÁS