El sistema OpenEMR es usado alrededor del mundo
Especialistas de seguridad en redes informáticas del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética aseguran que los registros de salud de casi 100 millones de pacientes en todo el mundo se vieron amenazados por problemas de seguridad con un popular sistema de administración de pacientes.
Casi 30 vulnerabilidades se encontraron en el sistema OpenEMR, por un grupo de especialistas en seguridad en redes informáticas.
OpenEMR es uno de los sistemas de gestión de pacientes más ampliamente utilizados en el mundo. Los encargados del sistema se mostraron agradecidos por la alerta de seguridad y mencionan que las vulnerabilidades ya han sido parchadas.
Los expertos de seguridad en redes informáticas que reportaron las vulnerabilidades encontraron varios problemas en su investigación del sistema OpenEMR. Muchas de estas fallas fueron catalogadas como “críticas” y, de ser explotados, hubieran dado a los atacantes un amplio acceso a los registros médicos.
Algunas de las vulnerabilidades habrían permitido que hackers con credenciales limitadas accedan a datos confidenciales. OpenEMR es utilizado por muchos hospitales y otras organizaciones de salud para administrar la información y el tratamiento de sus pacientes. También se puede usar para administrar los sistemas de facturación de los hospitales.
En los Estados Unidos, se usa para documentar información médica sensible para más de 30 millones de personas. A nivel mundial, se estima que 100 millones de archivos de pacientes son administrados con el sistema OpenEMR.
Entusiasta de la seguridad cibernética. Especialista en seguridad de la información, actualmente trabajando como especialista en infraestructura de riesgos e investigador.
Experiencia en procesos de riesgo y control, soporte de auditoría de seguridad, diseño y soporte de COB (continuidad del negocio), gestión de grupos de trabajo y estándares de seguridad de la información.
Envía tips de noticias a info@noticiasseguridad.com o www.instagram.com/iicsorg/.
También puedes encontrarnos en Telegram www.t.me/noticiasciberseguridad